Desperta Ferro Contemporánea nº 40: Varsovia 1920. La Guerra Polaco-Soviética

DFC040

Nuevo

6,65 € impuestos incl.

-5%

7,00 € impuestos incl.

Más información

A comienzos de agosto de 1920 el Ejército Rojo se encontraba a las puertas de Varsovia y pesaba en la comunidad internacional una cierta sensación de que la derrota de Polonia era inevitable. Es por ello que el súbito giro de los acontecimientos, que no solo salvó a la ciudad sino que devolvió a las derrotadas fuerzas soviéticas a sus posiciones de partida, fuera elevado a la categoría de victoria providencial y recordado como el “milagro del Vístula”. El desenlace de la Guerra Polaco-Soviética y el posterior Tratado de Riga, que ratificó de iure sus consecuencias, merece ciertamente un lugar destacado en la historia, pues sentó las bases de un nuevo orden en la Europa oriental que perduraría al menos hasta 1939.

"Un enorme vacío. La frontera polaco-rusa de Brest-Litovsk a la Operación Kiev" por Jochen Böhler (Friedrich-Schiller-Universität Jena)

"El nacimiento del Ejército de la república polaca" por Janusz Odziemkowski (Instytut Nauk Historycznych)

"Del Berézina a Varsovia. El avance soviético" por Jan Stanisław Ciechanowski (Uniwersytet Warszawski)

"Caballería Roja" por Richard W. Harrison​

"La batalla del Vístula" por Janusz Odziemkowski (Instytut Nauk Historycznych)

"La guerra que no quiere acabar. El drama de la población civil" por Frank M. Schuster (Universität Giessen)

"Fronteras a sablazos. Batallas finales y cierre diplomático de la Guerra Polaco Soviética" por Francisco Veiga – Universitat Autònoma de Barcelona

Y además, introduciendo el n.º 41: "Marcando la diferencia. Inteligencia y contrainteligencia ante el Día D" por Mary Kathryn Barbier (Mississippi State University)

30 otros productos en la misma categoría: