¡Precio rebajado! Desperta Ferro Historia Moderna nº 58: La Primera Guerra Carlista. La Expedición Real Ver más grande

Desperta Ferro Historia Moderna nº 58: La Primera Guerra Carlista. La Expedición Real

DFM058

Nuevo

7,13 € impuestos incl.

-5%

7,50 € impuestos incl.

Más información

En verano de 1837, tras cuatro años de lucha, la contiende civil que asolaba partes de España desde la muerte de Fernando VII en 1833 parecía abocada a prolongarse indefinidamente, sin que ninguno de los dos bandos lograse una ventaja significativa. Don Carlos y sus partidarios no habían logrado consolidar su influencia más allá de sus reductos en el País Vasco y Navarra, excepto en zonas del interior de Cataluña, Valencia y Aragón. Los ejércitos de la regencia, por su parte, habían fracasado en su intento de subyugar el foco carlista del norte. El pretendiente y la reina regente, María Cristina, se hallaban ante sendos dilemas. Esta, amedrentada por la posibilidad de un conato revolucionario, entró en negociaciones secretas con su rival, quien, por su parte, precisaba a toda costa aliviar el peso de la guerra sobre las provincias que le eran leales. De resultas de ello, aun con la oposición de sus principales generales, el pretendiente dispuso una gran expedición militar, la Expedición Real, como demostración de fuerza, que lo llevaría a través de Aragón, Cataluña, Valencia y Castilla, territorios donde su presencia debía insuflar vigor a la causa carlista, hasta la capital del reino, donde esperaba que la regente se echase a sus brazos. La realidad fue muy distinta: tras una ardua marcha –jalonada por cinco batallas campales– a través de zonas hostiles y asoladas, en la que las estancias en territorios amigos solo aliviaron breve y parcialmente las penurias de la tropa, don Carlos halló un Madrid hostil y dispuesto a defenderse. A la postre, la expedición, reducida a la mitad de sus efectivos, regresó derrotada al País Vasco y Navarra. El fracaso sembró en el seno del Ejército carlista del Norte la semilla de las disensiones que conducirían a su derrota, al tiempo que desplazó el foco de las operaciones hacia Cataluña y el Levante, donde Ramón Cabrera, el Tigre del Maestrazgo, se convertiría en el terror de los isabelinos.

"1837. El año decisivo de la Primera Guerra Carlista" por Julio Albi de la Cuesta

"Las tropas de la Expedición Real" por Julio Albi de la Cuesta

"La ilusión de las primeras victorias. Huesca y Barbastro" por Daniel Aquillué Domínguez

"La Expedición Real en Cataluña" por Antoni Sánchez Carcelén (Universitat de Lleida)

"La Expedición Real desde el cruce del Ebro hasta su aproximación a Madrid" por Antonio Caridad Salvador (Universidad de Valencia)

"Madrid y su sociedad ante la guerra" por Antonio Manuel Moral Roncal (Universidad de Alcalá)

"La retirada. De las puertas de Madrid a Aranzueque" por Daniel Aquillué Domínguez

"Balance y consecuencias de la Expedición Real. Hacia el fin de la guerra en el norte" por Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera (Universidad CEU San Pablo)

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

30 otros productos en la misma categoría: