Ningún producto
Estancadas las ofensivas para tomar Madrid, las fuerzas franquistas atacaron para cortar la última vía de comunicaciones importante de la capital, la carretera de Valencia. No eran los únicos que habían centrado sus estrategias en aquel sector. El alto mando del Ejército Popular de la República había elegido esa misma zona para desencadenar un ataque que aligerara el medio cerco que estrangulaba a la ciudad. En la mañana del 6 de febrero el general Varela dio la orden de ataque adelantándose a los planes del general Pozas. Su objetivo estaba en Arganda, Morata de Tajuña y Alcalá de Henares, pero para ello primero tenían que cruzar el Jarama. Al principio el progreso fue sustancial, las alturas al oeste del río cayeron con rapidez y el propio cauce fue cruzado por el puente de Pindoque gracias a un audaz golpe de mano, pero poco a poco la ofensiva se estancó. A pesar de las rencillas entre los generales republicanos Pozas y Miaja, empezaron a llegar refuerzos, incluidas algunas de las fuerzas más belicosas con que contaba la República, las Brigadas Internacionales. Mientras en los cielos se desarrollaba un intenso combate aéreo, en tierra, entre los olivares, pasaron a la historia lugares como el espolón de Rivas, la casa de la Radio, la colina del Suicidio o el Pingarrón. Atacando una y otra vez, defendiendo con tenacidad, españoles de todas las ideologías, marroquíes e internacionales derrocharon valentía, murieron y fueron heridos. Finalmente, la batalla del Jarama se detuvo sin que nadie se alzara con la victoria. Madrid no había sido estrangulada y la guerra estaba a punto de trasladarse a otro lugar, Guadalajara.
"Madrid. Estrategias enfrentadas" por Hernán Rodríguez Velasco
"La División Reforzada de Madrid" por Roberto Muñoz Bolaños (IUGM (UNED), Universidad del Atlántico Medio)
"Asalto al Jarama" por David Alegre Lorenz (Universitat Autònoma de Barcelona)
"Batalla aérea sobre el valle del Jarama" por Michael Alpert (University of Westminster)
"El Batallón Británico y la Colina del Suicidio" por Jesús González de Miguel
"El abastecimiento de Madrid. Entre el frente y la retaguardia" por Ainhoa Campos Posada (Universidad Complutense de Madrid)
"El contraataque republicano" por Ángel Aparicio Cámara
"Jarama. Arqueología de una batalla" por Luis A. Ruiz Casero – Incipit-CSIC