BLAST de Manu Larcenet Serie de 4 tomos editado por Norma
Manu Larcenet afamado autor de las obras Los Combates Cotidianos y Retorno a la Tierra realizó en Blast un giro tanto estético como temático.
Blast nos trae la historia de Polza, recientemente detenido y acusado de un asesinato que él niega. Polza, que resulta desagradable físicamente, tiene problemas mentales que se reflejan en un una extraña dolencia: El blast. Una especie de subidón mental o «ida de pinza máxima». Durante dichas experiencias Polza queda liberado de todo sentimiento de pena, odio o culpa.
Blast nos trae una historia muy dura. Larcenet nos muestra a la gente que vive al margen de la sociedad. Personas sin trabajo, sin hogar, rodeados de violencia y problemas de adicciones.
El trazo del dibujo es sucio. Lleno de grandes manchas negras, con personajes exagerados y deformes en un entorno realista de estructuras urbanas o naturales. La naturaleza destaca como fuente de belleza y remanso de paz.
El sobrio blanco y negro se rompe por los blasts del protagonista. Para estos momentos, Larcenet utiliza dibujos infantiles llenos de color y locura, que él mezcla con sus lápices y tintas para un resultado simplemente fascinante.
La obra combina momentos sin apenas diálogo o textos, donde el dibujo se impone como medio de trasmitir sensaciones, imágenes a página completa o secuencias mudas, con otros momentos donde los diálogos y el texto de apoyo cobran peso y resultan esenciales para el desarrollo de la obra.
Sin lugar a dudas, Blast es un cómic mayúsculo. Un relato que deja sensaciones nada agradables y que demuestran el poder del cómic como medio de expresión.